Mostrando entradas con la etiqueta LEEMOS TODOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEEMOS TODOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

CUENTOS PARA LA INTEGRACIÓN




Los cuentos infantiles son las puertas que cruzan los niños para conocer el mundo. A través de estos relatos descubren realidades distintas e historias cuyos personajes les emocionan y, sobre todo, les enseñan. Este potencial se aprovecha ahora para sensibilizarles con cuentos protagonizados por menores con discapacidad.

El objetivo de esta colección de lecturas (iniciativa de la ONCE), es mostrar las vivencias de niños y niñas con discapacidad a través de sus divertidas aventuras.


A través de las aventuras Nacho, Aitor, Rosalía, Aitor, Aurora y Silvina se tratan las siguientes discapacidades:
  • -         Espina Bífida.
  • -         TDAH
  • -         Sordera.
  • -         Parálisis cerebral.
  • -         Ceguera.
  • -         Síndrome de Down.

La colección de seis títulos es accesible en formato digital, como audiolibro, para garantizar el acceso a todas las personas. Las voces de la narradora y del protagonista son diferentes para que los oyentes distingan a cada uno.



Los cuentos podéis leerlos y escucharlos en el siguiente enlace:






sábado, 21 de junio de 2014

APRENDICES VISUALES




“Cuentos para Aprendices Visuales”, es un proyecto sin ánimo de lucro que consiste en la creación, producción y difusión de cuentos infantiles adaptados a pictogramas para niños con autismo y otras necesidades especiales de aprendizaje, así como prelectores, ya que lo visual, siempre es un refuerzo. 

Hay dos colecciones:




Títulos:
- La bañera de José
- La comida de José
- La ropa de José
- Los dientes de José
- Las manos de José


Títulos:
- El oledor explorador.

Y otros que todavía no se pueden ver:

- Las pelusas se mudan de casa.
- El pajarito rosa.
- El caracol y su casita.
- El dragón de las 7 cabezas.
- La ranita pirata.





Para poder acceder a este recurso pincha aquí:



viernes, 20 de junio de 2014

FOMENTO DE LA LECTURA EN FAMILIAS DE NIÑOS SORDOS




La FUNDACIÓN CNSE-para la supresión de las barreras de comunicación tiene en su página web diversas publicaciones. Entre ellas, hoy queremos destacar el siguiente documento al que podéis acceder en formato pdf de manera gratuita:

“¡VAMOS A SIGNAR UN CUENTO! GUÍA PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA EN FAMILIAS CON NIÑAS Y NIÑOS SORDOS”

La obra incluye orientaciones sobre la importancia de la lectura, el papel de las familias en el acceso a la misma, y diversas dinámicas para fomentar la lectura en el hogar. Un último bloque de la guía, incluye multitud de recursos bibliográficos y electrónicos para que las familias puedan ampliar información, así como una gran cantidad de guías de lectura infantil y juvenil con lecturas recomendadas.


También podéis descargarlo aquí: